![](https://static.wixstatic.com/media/1149de6bf15f40c587573bf9311dc32c.jpg/v1/fill/w_1920,h_1280,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/1149de6bf15f40c587573bf9311dc32c.jpg)
La pobreza
Otra de las actividades que podemos plantear en cualquier capítulo es el tema de la pobreza. En la historia se cuenta todas las penurias que Oliver se ve obligado a pasar prácticamente desde su nacimiento; privado de comida y bebida, viviendo en un hospicio, vagabundeando, etc.
Así pues, con la lectura de este libro podemos concienciar a nuestros discentes acerca de una de las mayores lacras de nuestra sociedad como es la pobreza y el hambre en el mundo. Para ello, plantearíamos un pequeño debate en clase en el cual nuestro alumnado tendría que explicar, desde su punto de vista, cuáles cree que son las principales causas de que exista tanta pobreza en el mundo, cuáles serían las posibles soluciones a dicho problema y, sobre todo, como se sentirían en el caso de que le tocase a uno de ellos/as vivir en esa situación, es decir, qué haría él/ella.
![](https://static.wixstatic.com/media/a94616_ff06955a30064ac6bb9ee69f10211f3b~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_0,w_170,h_166/fill/w_238,h_232,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/a94616_ff06955a30064ac6bb9ee69f10211f3b~mv2.jpg)
Sr. y Sra. Bumble (encargados del hospicio)